Introspección de género
¿Qué puedo hacer desde mi puesto para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres?

1. Utilizar en mis comunicaciones un lenguaje no sexista e inclusivo.
En el caso del lenguaje escrito haré un chequeo mental de potencial sexismo antes de enviar nada: lo escrito queda y, aunque se trate de RRSS, uno debe ser más reflexivo que nuestros políticos.
En el lenguaje hablado aunque se me pegará lo bueno y lo malo del ambiente, trataré de evitar "palabros" y circunloquios excesivos.
Es especialmente importante entender que represento a la administración en un lugar donde la mayoría de trabajadores son externos. Si encuentro algo especialmente ofensivo para mí o mis compañero/as intentaré "desactivarlo" con algo de humor.
2. Desarrollar una actitud más positiva sobre las medidas de conciliación
Pese a que en estos momentos no se me pueda aplicar ninguna entiendo su función y su utilidad y tarde o temprano me tocarán. Estas medidas incluyen los permisos de paternidad, las bolsas de horas, la flexibilidad horaria, la preferencia en vacaciones y asuntos propios, entre otras.
3. Incluir la perspectiva de género en mis exámenes prácticos de oposición
Todo temario de oposición incluye al menos las leyes 1/2004 y 3/2007 que, a menudo, aparecen en los tests.
Como opositor de largo recorrido (!), incorporaré las medidas en mis ejercicios prácticos que consisten en la elaboración de sistemas al servicio de la ciudadanía y sus áreas asociadas de contratación con claúsulas sociales, incluyendo la propia CE (Arts 9, 14, 23 y 35) y pasando por los objetivos de desarrollo sostenible 2030 (Objs 5 y 10).
Igualmente, estudiaré las técnicas y medidas propuestas en los informes de impacto de género y los planes de igualdad para mejorar mi uso de indicadores clave de negocio (KPI) y ANS (SLA) y en la elaboración de cuadros de mando (BS).
Así mismo, comprobaré que los tribunales tienen una presencia equilibrada.
4. Por último, me apoyaré en los recursos que pone a disposición la administración.
Estableceré canales de diálogo con los sindicatos y la unidades de igualdad si me encuentro con potenciales violaciones de igualdad, discriminación o abuso.
Comments
Post a Comment